Misión
Nuestra misión es la intervención y transformación social con el horizonte de la sostenibilidad, lo que concretamos en:
- Proyectos de intervención con diversidad de personas destinatarias, incluyendo el diseño, la gestión y ejecución, bien mediante intervención directa, bien mediante asesoramiento técnico a las entidades que los desarrollan.
- Acciones formativas con personas que se dedican a la educación formal o no formal.
- Investigaciones ecosociales con un carácter eminentemente aplicado.
- Intervenciones organizacionales como ambientalización, auditoría social, apoyo a procesos grupales mediante facilitación y resolución de conflictos, etc.
- Elaboración de materiales divulgativos y de difusión de las áreas mencionadas.
- Otros servicios a la comunidad.
Valores
Desarrollamos nuestra actividad laboral de acuerdo a un marco ético que orienta nuestro ser, estar, hacer y tener. Este marco consensuado de trabajo se basa en los siguientes principios éticos:
- Comunicación, participación activa, horizontalidad y consenso, como fórmula para hacer a las personas protagonistas de los procesos.
- Autogestión, responsabilidad, compromiso, coherencia y transparencia, cuidados y perspectiva de género, procomún, como forma de enfocar nuestras relaciones laborales y organizacionales.
- Resiliencia organizativa, como la capacidad colectiva y articulada para aprovechar conflictos, debilidades y amenazas en oportunidad.
- Transformación, construcción y crítica, como herramientas de desarrollo personal y colectivo.
- Sostenibilidad persona-entorno, como manera de relacionarnos con nuestro medio ambiente
Asimismo, nos identificamos con los 6 principios de la Carta Solidaria de la Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS): equidad, trabajo, sostenibilidad ambiental, cooperación, sin fines lucrativos y compromiso con el entorno.