Artículo de reflexión ¿Qué es diseño?
Interesante artículo sobre qué es el diseño y su aplicación en proyectos de asentamientos y emprendimientos sostenibles, de Christopher Mare, traducido al castellano por nuestra compañera Ana Pardo y Jose…
Interesante artículo sobre qué es el diseño y su aplicación en proyectos de asentamientos y emprendimientos sostenibles, de Christopher Mare, traducido al castellano por nuestra compañera Ana Pardo y Jose…
Ante la situación actual que vivimos de múltiples crisis (social, económica, ecológica, de valores, etc.), la formación y la capacitación en sostenibilidad integral es una oportunidad real para dotarnos de herramientas y habilidades que promuevan nuestra proactividad y creatividad, permitiendo impulsar la transformación hacia formas de vida más sostenibles.
La formación “Educación para el Diseño de Asentamientos y EmprendimientosSostenibles – EDE Almería 2014” contribuye a este objetivo.
Nuestra compañera Conchi Piñeiro presenta y modera la jornada "Turismo en la naturaleza: ocio y educación ambiental" dentro del III Ciclo de Conferencias Foro ValleInnova. Iniciativas para el desarrollo socioambiental…
Del 4 al 6 de abril, en el tercer seminario del curso anual de introducción a la facilitación de grupos trabajaremos herramientas prácticas y habilidades personales para una mejor comunicación,…
Del 17 al 21 de marzo, Altekio junto con varias entidades de Tangente Grupo Cooperativo, organizamos el quinto encuentro del proyecto PACTES, esta vez ubicado en la ciudad de Madrid.…
Está abierto el plazo de inscripción en el curso de formación para el autoempleo y el emprendimiento verde, que se enmarca dentro de las acciones formativas gratuitas del proyecto “Fresnedas con Futuro”.
El objetivo principal es fomentar la cultura emprendedora y la empleabilidad en materia de sostenibilidad dentro del ecosistema de la fresneda.
Destinatarios/as:
Dirigido a emprendedores/as, PYMES y microPYMES que quieran fortalecer sus competencias y conocer nuevos nichos de negocio verde en el territorio de las fresnedas (cultivo energético, ganadería ecológica, gestión forestal: biomasa, ecoturismo, educación e información ambiental, etc.)
El día 12 de marzo nuestra compañera Conchi Piñeiro presenta la metodología Oasis en el título propio de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) "Experto en el mundo actual: claves…
Nuestra compañera Conchi Piñeiro cofacilita la sesión "El Espacio Emocional" en el curso básico de facilitación de procesos grupales que se desarrolla en Garganta La Olla (La Vera, Cáceres) durante…
La Universidad de Extremadura lanza el curso virtual de perfeccionamiento en Economía Alternativa y Solidaria (EAS),
donde colabora Altekio.
De carácter general, introduce al/a alumno/a en un amplio abanico de modelos y buenas prácticas en el campo emergente y cada vez más necesario de la Economía Alternativa y Solidaria (EAS), enfocado a orientarle como profesional y emprendedor/a, como consumidor/a y como ciudadano/a.
Está dirigido a un público amplio: a profesionales, a personas emprendedoras y a aquellas que estén buscando alternativas de empleo y orientación en el cada vez más complejo mercado de trabajo; a estudiantes y profesores, a ciudadano/as comunes preocupado/as por el agotamiento de los modelos socioeconómicos vigentes y que están buscando alternativas personales y colectivas.
Del 14 al 16 de marzo, en el segundo seminario del curso anual de introducción a la facilitación de grupos trabajaremos la gestión emocional de los grupos. Para más información,…