Construyendo colaborativamente un futuro deseable para las áreas protegidas en España
Altekio, S. Coop. Mad. ha participado, junto a EUROPARC-España, en la organización del Taller de escenarios de futuro de las áreas protegidas en España como parte del proceso que dará lugar al próximo programa estratégico de esta organización.
El taller, celebrado en el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), en Valsaín (Segovia), los días 19 y 20 de septiembre de 2013, contó con la participación de 41 profesionales de distintos sectores, desde distintas administraciones de áreas protegidas hasta emprendedores, pasando por economistas, juristas, psicólogos, representantes de propietarios forestales, de pequeños agricultores y de agentes medioambientales, impulsores de la custodia del territorio, consultoras, asociaciones conservacionistas o entidades ligadas a la promoción del consumo de proximidad. Durante casi dos días de trabajo intenso, las personas participantes reflexionaron sobre los retos de futuro y el papel de los espacios naturales protegidos españoles a medio y largo plazo, avanzando fórmulas para el desarrollo de propuestas estratégicas.
Proyecto "Innovando en clave verde"-Mancomunidad del Alberche
Tangente Grupo Cooperativo inicia el proyecto “Innovando en clave verde”, una propuesta formativa dirigida a mujeres de la mancomunidad de El Alberche (Comunidad de Madrid) para fomentar el emprendimiento rural…
19-20 septiembre: jornada técnica de Escenarios de Futuro sobre el la gestión de las Áreas Naturales Protegidas
El 19 y 20 de septiembre estamos en el CENEAM (Valsaín-Segovia) colaborando en la organización de una jornada técnica sobre escenarios de futuro, junto a EUROPARC-España, en relación al futuro…
17 septiembre: Firma proyecto "Fresnedas con futuro"
Hoy firmamos el contrato del proyecto "Fresnedas con futuro" financiado por el Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad y con la colaboración de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento…
Reflexiones después de un curso- Formación de formadores en Consumo Consciente y Transformador (2-5 julio 2013)
Del 2 al 5 de julio estuvimos impartiendo un curso intensivo de formación para formadores en Consumo Consciente y Transformador, junto a los compañeros del CRIC, en el Centro Nacional…
Blog Idearia: El factor C: Crisis y cooperativismo (I)
Compartimos este post de nuestro compañero Iñigo Bandrés, basado en un artículo que es el resultado de un proyecto de investigación realizado en Madrid durante el año 2011 por las…
Blog Idearia: Repensando la economía desde la experiencia de las Ecoaldeas
Compartimos este post donde nuestra compañera Conchi Piñeiro reflexiona sobre la gran diversidad de experiencias relacionadas con la dimensión económica de la sistenibilidad y que son una realidad en las…
Blog Idearia: ¿La economía solidaria ha estado de vacaciones?
Nuestra compañera Conchi Piñeiro hace una reflexión sobre preguntas y propuestas en relación a las vacaciones dentro de los proyectos de economía solidaria.Post
- Ir a la página anterior
- 1
- …
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- …
- 93
- Ir a la página siguiente