23 noviembre-Día Mundial Sin Compras
El 23 de noviembre se celebra el Día Sin Compras, una jornada de protestas a nivel mundial contra el modelo consumista y sus repercusiones socioambientales. Para ello, durante esta fecha…
El 23 de noviembre se celebra el Día Sin Compras, una jornada de protestas a nivel mundial contra el modelo consumista y sus repercusiones socioambientales. Para ello, durante esta fecha…
Som Energia cuenta con 4.000 socias y socios!
Desde Altekio secundamos la huelga general y de consumo del 14 de noviembre promovida por diversas organizaciones sociales y sindicales a nivel europeo. Las decisiones políticas de austeridad ejecutadas por…
A una semana del inicio de la campaña de Crowdfunding (financiación en masa), llevamos recaudado la mitad del mínimo para conseguirlo. Colabora en la financiación de las herramientas necesarias para…
Hoy Martes, 6 de noviembre, el Mercado de la Economía Social (MES) lanza su campaña de Crowdfunding (financiación en masa) para poder financiar las herramientas necesarias para que el MES…
Compartimos un artículo escrito por la Red de Huertos Urbanos Comunitarios de Madrid sobre la presentación del pasado 25 de octubre "Paisajes urbanos-territorios humanos: metodología “Oasis” como propuesta para el…
En el actual contexto de crisis económica, social y ambiental nos enfrentamos a la necesidad de repensar nuestro modelo de desarrollo, de producción y de consumo, explorando otras alternativas posibles y reales, que nos permitan construir una sociedad más justa, capaz de atender a las verdaderas necesidades de las personas. Es urgente pensar y desarrollar respuestas que pongan en el centro de las relaciones económicas a las personas y no el beneficio empresarial, proyectos que estén basados en dar primacía a la satisfacción de necesidades humanas, gestionar la actividad económica de forma democrática y que estén comprometidas con su medio natural y social.
Este jueves 25 de octubre celebramos un año del Oasis El Ruedo.Para ello, el Equipo de GSA Madrid haremos una presentación de los resultados y de esta metodología de transformación…
Emprender de forma colectiva, una forma de buscar alternativas a la crisis…
¿Estás cansado de oir hablar de la crisis? ¿Tienes alguna idea innovadora que creas que merezca la pena poner en marcha? ¿Te has planteado alguna vez crear tu propia iniciativa de autoempleo? ¿Crees que es posible crear empresas que sean viables desde el punto de vista social, ecológico y económico?
Desde el grupo cooperativo Tangente estamos convecidas de que es más necesario que nunca, por ese motivo una de nuestras apuestas es emprender.coop, una iniciativa orientada a formar, acompañar emprendedores social y apoyar a la administración pública en las políticas activas para el autoempleo colectivo.
Fruto de este trabajo lanzamos, en colaboración con el área de juventud de Leganés, un curso de creación de cooperativas de intervención social, de 40 horas de duración.