TRANSFORMACIÓN
ECOSOCIAL EN
TRES ESFERAS
Trabajamos desde tres esferas de transformación:
Como personas, nuestras capacidades y cualidades, valores y creencias, comportamientos y modos de vida;
Como organizaciones (o grupos, o redes) de personas que se relacionan entre sí con objetivos o necesidades comunes;
Y como territorios que habitamos, las relaciones que generan comunidades y les conectan con el entorno natural y el urbano.
INICIATIVAS DE TRANSFORMACIÓN ECOSOCIAL
PERSONAL
Nuestras iniciativas enfocadas a la transformación ecosocial a escala personal van dirigidas al desarrollo de compentencias personales (soft skills) y técnicas (hard skills) para fortalecer la diligencia y participación como partes activas de organizaciones, comunidades y la sociedad.
En este nivel desarrollamos formaciones, capacitaciones y eventos transformadores. Estas son las formaciones y talleres que realizamos con más regularidad, y también diseñamos programas formativos para responder a necesidades específicas, en los ámbitos temáticos que trabajamos.
- Diseño para la sostenibilidad y Ecodiseño
- Liderazgo transformador y participativo
- Conflictos ambientales
- Gestión del tiempo y del estrés
- Resiliencia personal y comunitaria
ORGANIZACIONAL
En la esfera organizacional, apoyamos a las organizaciones, grupos y redes a mejorar los procesos de colaboración entre las personas o entidades que forman parte, para lograr una mejor eficacia en el logro de sus objetivos. Ayudamos a explorar de una manera colaborativa los elementos clave que obstaculizan el trabajo y a generar soluciones para salvarlos.
Los principales procesos que diseñamos y facilitamos con organizaciones y redes son:
- Mejora de la gobernanza de organizaciones y redes y diseño de modelos de gobernanza cooperativa y descentralizada
- Planificación estratégica y operativa
- Mejora de los procesos internos y externos de las organizaciones y redes (comunicación entre partes, toma de decisiones, visión y misión, acuerdos, etc)
- Prevención y transformación de conflictos, Comunicación Noviolenta
- Reuniones efectivas (on-line y presenciales)
- Conexión con el propósito de la organización y las personas del equipo
- Cuidado grupal, gestión emocional y mejora de las relaciones en las organizaciones
TERRITORIAL
En la esfera territorial, trabajamos con las comunidades locales para generar diagnósticos territoriales participativos y codiseño de estrategias para reforzar su resiliencia y mejorar su sostenibilidad. Analizamos los impulsores de cambio para planificar hojas de ruta.
Los principales procesos que diseñamos y facilitamos a escala territorial son:
- Planes de acción local/territorial para la sostenibilidad, adaptación al cambio climático o refuerzo de la resiliencia
- Desarrollo y mejora de la gobernanza adaptativa
- Procesos de indagación y planificación: Escenarios de Futuro, Wayfinder, Narrativas de Cambio, Teoría del Cambio
- Laboratorios de innovación eco-social para la sostenibilidad
- Procesos de participación ciudadana
- Juegos de activación comunitaria: Go Deep, Oasis
- Codiseño e implantación participativa de Soluciones basadas en la Naturaleza
- Regeneración de socio-ecosistemas
- Planes de gestión participativa de territorios
- Prevención y transformación de conflictos ambientales