Qué es altekio
altekio, iniciativas hacia la sostenibilidad, S.Coop.Mad. es una cooperativa de trabajo asociado sin ánimo de lucro, creada en el año 2008 con la idea de ofrecer soluciones desde una perspectiva integral a los problemas sociales, ecológicos y económicos de las comunidades y territorios. Generamos ideas y desarrollamos proyectos de transformación eco-social hacia la sostenibilidad.
Tekio denomina el trabajo comunitario en el que cada persona miembro de la comunidad ofrece lo que es y tiene para proyectos concretos que contribuyen al beneficio común. Es una palabra que proviene de las comunidades indígenas de la región de Oaxaca, en México.
Ir al tekio es el sentido, la actitud y la opción que nos une. Las iniciativas hacia la sostenibilidad son nuestro tekio, el trabajo común en el que cada una de las personas de la cooperativa aporta su bagaje y su futuro.

Cómo nos organizamos
Misión
Nuestra misión es facilitar e impulsar procesos de transformación ecosocial a través de innovación, emprendimiento, investigación y socialización del conocimiento, consultoría y facilitación desde un enfoque sistémico a nivel personal, organizacional y territorial.
La esencia de altekio son las personas que la forman en toda su diversidad. Para ello favorecemos el desarrollo personal y profesional desde el trabajo colectivo, poniendo los cuidados hacia la vida y el entorno en el centro de nuestra actividad.
Valores
Desarrollamos nuestra actividad laboral de acuerdo a un marco ético que orienta nuestro ser, estar, hacer y tener. Este marco consensuado de trabajo se basa en los siguientes principios éticos:
- Comunicación, participación activa, horizontalidad y consenso, como fórmula para hacer a las personas protagonistas de los procesos.
- Autogestión, responsabilidad, compromiso, coherencia y transparencia, cuidados y perspectiva de género, procomún, como forma de enfocar nuestras relaciones laborales y organizacionales.
- Resiliencia organizativa, como la capacidad colectiva y articulada para aprovechar conflictos, debilidades y amenazas en oportunidad.
- Transformación, construcción y crítica, como herramientas de desarrollo personal y colectivo.
- Sostenibilidad persona-entorno, como manera de relacionarnos con nuestro medio ambiente
Asimismo, nos identificamos con la Carta de Principios de la Economía Solidaria: equidad, trabajo, sostenibilidad ambiental, cooperación, sin fines lucrativos y compromiso con el entorno.
Equipo

Ana Pardo Vaquero

Conchi Piñeiro García de León

Javier Fernández Ramos

Jorge Navacerrada Sánchez

Jorge Sánchez-Cruzado Ramírez

Lucila Valsecchi

María Marín García
Colaboradoras/es

Raúl Rodríguez Gregorio
Ecosistema Altekio
Llamamos ecosistema altekio a todo el conjunto de personas y organizaciones con las que nos relacionamos y gracias a las cuales existimos, así como los territorios que habitan: organizaciones con las que colaboramos y trabajamos, redes de las que formamos parte, personas que reciben las formaciones que ofrecemos y otras personas próximas a altekio. Toda esta nube de personas, organizaciones y territorios son nuestra razón de ser.