Environmental Mediation Initiative

Environmental Mediation Initiative es una red europea de organizaciones especializadas en la mediaci贸n de conflictos medioambientales. A lo largo del 煤ltimo a帽o, los socios han participado en un proceso de intercambio de herramientas, visiones, reflexiones y buenas pr谩cticas sobre conflictos medioambientales. Todo ello en el marco del proyecto Erasmus+ 芦Nuevos curr铆culos europeos de formaci贸n para la mediaci贸n en conflictos medioambientales禄.

Como resultado de los intercambios, se han coproducido dos documentos de orientaci贸n, a disposici贸n de los profesionales y las autoridades locales para mejorar sus capacidades para abordar los conflictos medioambientales.

Enviromental Mediation Initiative Cofundedbyeu

驴Junto a qui茅n hacemos este proyecto?:

LechtAlps (Austria), Altekio (Spain), Istituto di Ecologia Applicata (Italy), Dialogues (Sweden), Flow-Ing (France), Callisto (Greece)

驴Porqu茅 hacemos este proyecto?:

A nivel europeo, las tensiones entre los grupos de partes interesadas sobre el uso y la protecci贸n del medio ambiente y los recursos naturales est谩n tomando nuevas direcciones debido a diversos acontecimientos (por ejemplo, la crisis clim谩tica y de biodiversidad). La necesidad de la facilitaci贸n y la mediaci贸n medioambientales para la resoluci贸n alternativa de conflictos en el contexto europeo no se ha reconocido hasta hace poco; la mayor铆a de los ejemplos datan de la d茅cada de 2000 y los estudios de casos m谩s destacados de la 煤ltima d茅cada. Los actores implicados en estos conflictos a menudo carecen de los conocimientos y habilidades (por ejemplo, empat铆a y capacidad de escucha, herramientas de negociaci贸n, etc.) para gestionarlos, y tambi茅n hay una falta de concienciaci贸n sobre el potencial de la facilitaci贸n y la mediaci贸n entre las partes interesadas para reducir y gestionar los conflictos sobre cuestiones medioambientales importantes.

En este escenario, la facilitaci贸n y mediaci贸n de conflictos medioambientales es clave para:

  • Mejorar el compromiso, la participaci贸n y el cumplimiento de la pol铆tica medioambiental.
  • Evitar la escalada del conflicto y la polarizaci贸n social.
  • Mejorar la justicia social en los conflictos.

Las organizaciones socias desean co-crear herramientas y buenas pr谩cticas para todas las partes implicadas en conflictos medioambientales para mejorar sus habilidades y capacidades a la hora de abordar futuros conflictos medioambientales.

Leer m谩s Ocultar

Esto te puede interesar si...

Tienes relaci贸n con situaciones de conflicto ambiental o eres un/a facilitador/a que quiere aumentar sus competencias para mediar en este tipo de procesos.

Ideas fuerza:

Reforzar las capacidades de di谩logo entre la poblaci贸n es esencial para hacer frente a los conflictos medioambientales, los enfoques participativos de cogesti贸n aumentan el aprendizaje social (voluntad de aprender y dialogar por encima de las diferencias) y los beneficios de la justicia social (respeto de los conocimientos locales y medidas que corrijan la distribuci贸n no equitativa de los impactos y las pol铆ticas medioambientales).